
San Roque intentará rebajar los costes de vigilancia en las playas
San Roque rebajará los costes del servicio de vigilancia y salvamento en playas que, desde el pasado año está contratada a la empresa ‘7 Vidas-Diga 33’.
Ya se ha mantenido la primera reunión entre Ayuntamiento y empresa a fin de poner en marcha el servicio de playas, mostrando el Ayuntamiento la necesidad de rebajar los costes del mismo, dada la pésima situación económica que se vive en la institución local.
Aunque la empresa tiene firmado un contrato por 4 años, Diga 33 se ha mostrado receptiva a negociar a la baja tanto el servicio que se presta como el importe que el Ayuntamiento debe abonar por el mismo.
El objetivo es que se garantice la seguridad en las playas, aunque rebajando el número de personas y el material para atender a los bañistas.
Si duda, ello va a precisar de una organización distinta del servicio de playas, y el apoyo de otras instituciones públicas sanitarias en caso de que hicieran falta.
El Ayuntamiento pretende rebajar al 50 % el coste de este servicio, que en la actualidad se eleva a 600 mil euros por los tres meses de la temporada estival, lo que supone un coste de casi un millón de pesetas la día.
El año pasado, las playas fueron vigiladas por un centenar de socorristas de 7 Vidas, perteneciente al grupo Diga 33, entre el 9 de junio y el 9 de septiembre en horario de 11.00 a 20.00 horas.
Todo ello se conformaba como el dispositivo más amplio de España, con siete ambulancias, siete motos de agua adaptadas a salvamento, siete quads de rescate con equipos de reanimación, desfibriladores semiautomáticos y equipamiento de rescate de élite, para cada una de las playas del litoral sanroqueño: Cala Sardina, Torreguadiaro, Sotogrande, Alcaidesa, Puente Mayorga, Campamento y Guadarranque.
Desde el Ayuntamiento se entiende que el servicio es “excesivo y es preciso rebajarlo, aunque sin dejar de garantizar la seguridad de los bañistas”.
Noticias cedidas por:
Autor: Redacción
Deja un comentario