La Consejería de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio ha convocado la séptima edición del Certamen de Buenas Prácticas de Educación Ambiental y Sostenibilidad Urbana, una iniciativa que tiene como objetivo difundir y reconocer las experiencias más relevantes en educación, sensibilización, comunicación, participación e interpretación ambiental en entornos urbanos.
Este certamen, organizado por la Junta en colaboración con la Federación Andaluza de Municipios y Provincias, va dirigido a todas las entidades locales que vayan a participar en el IX Encuentro Andaluz de Experiencias de Educación Ambiental y Sosteniblidad Urbana y que tienen en común impulsar la participación ciudadana en contextos de educación y sensibilización medioambiental en el ámbito local.
En concreto, podrán participar todos aquellos ayuntamientos, diputaciones y entidades comprometidos con la educación ambiental en Andalucía que pueden dar muestra de su iniciativa y de su buena gestión medioambiental. El resumen de sus comunicaciones deberá enviarse a la dirección de correo electrónico: recsa@famp.es, antes de las 14.00 del próximo día 15 de noviembre.
Los premiados recibirán su galardón en el marco del IX Encuentro Andaluz de Experiencias de Educación Ambiental y Sostenibilidad Urbana que se celebrará en la provincia de Almería y que tiene como objetivo intercambiar y dar a conocer las distintas experiencias de educación ambiental y de participación ciudadana desarrolladas en el ámbito local.
En la pasada edición se premiaron los proyectos denominados ‘Córdoba gastronomía sostenible’, del Ayuntamiento de Córdoba; ‘Camas- re – verde’, del Ayuntamiento de Camas; ‘Huertos de ocio: banco de semillas local + participación ciudadana’, del Ayuntamiento de Conil de la Frontera; ‘El cernícalo primilla, un valor añadido del Castillo de Mairena del Alcor’, del Ayuntamiento del Alcor.
Deja un comentario